En este escenario, nos parece necesario asumir otra mirada que, rescatando el hecho histórico, lo vincule en su proyección hacia la actualidad tomando como eje conductor la pregunta por las características que definen hoy la estructura productiva de la Argentina y la relación de esa base material con el Capitalismo globalizado en su fase superior imperialista.
Avanzando en esta orientación, una primera aproximación necesaria es señalar, en cuanto a la naturaleza de ese vínculo, que se trata de una relación de dominio, vale decir, de imposición de uno sobre otro. No obstante, un acercamiento más preciso nos indica que esa dominación imperial asume diversas modalidades, implican la no-existencia de formas puras, pero que analíticamente pueden ser concentradas, tal como las desarrolla Lenin, en tres grandes grupos: Relaciones coloniales, semicoloniales, y paises capitalistas dependientes de desarrollo intermedio deformado.
Los trabajadores tenemos mucho que decir en este 9 de Julio, cuando vemos la dependencia económica y la apropiación de sistemas productivos en manos de empresas extranjeras que solo dejan miseria y explotación por eso, instamos a que ademas, de festejar sea una fecha de reflexión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario